domingo, 3 de julio de 2011

El grupo del iguales


En esta evidencia abordaré el tema de el grupo de iguales que se desarrolla durante la edad escolar. En la fotografía aparecen 5 niños, 2 niños y 3 niñas, de 6 años. Aparecen jugando con unas cartas en un aula escolar. Es un grupo de niños de la misma edad, raza y situación social. 


El grupo de iguales ejerce una gran influencia en los niños: ayuda al crecimiento de la autoestima porque “me siento querido”. Todos quieren ser el líder, el que mejor hace las cosas, son competentes. En ocasiones el grupo de amigos puede provocar conductas en el niño:


  • Agresividad: pasar mucho tiempo con los amigos provoca que haya conductas agresivas. Puede ser en forma de juego o intencionado, dependiendo del contexto (no se pega a los pequeños), la frecuencia (a veces, todos los días, fuerte, flojo). En esta fotografía no se observa ningún tipo de agresividad, los niños juegan de manera amena, con un buen ambiente entre ellos.
  • Conducta prosocial: son acciones realizadas para beneficiar a otras personas sin esperar nada a cambio. Aumenta la sensibilidad a las necesidades de los demás, son más competentes y creativos en sus acciones prosociales, y se preocupan de las personas que no conocen.
  •  Amistad: la comprensión que desarrollan sobre la amistad se hace más abstracta y compleja. No van a cambiar mucho de amigos porque crecen con ellos y son de características similares. No se juntan con niños agresivos o de otra cultura. Exigen más a sus amigos, cambian menos de amigos, relaciones más íntimas e intensas, seleccionan más a los amigos…
  • Niños rechazados: los niños rechazados aparecen porque son “diferentes” a los demás. Tienen una baja autoestima, son muy poco competentes, tienden al fracaso escolar, tienen problemas familiares… Muchas veces estos niños malinterpretan las acciones de otros. En esta evidencia no se da el caso de ningún niño rechazado.Todos son amigos,presentan la mismas capacidades, el mismo nivel económico y social, son de la misma raza y ninguno es diferente a los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario