domingo, 3 de julio de 2011
Adultez temprana. La universidad
En esta evidencia trataré el tema de la universidad que la mayoría de las veces es una experiencia que se da durante la adultez temprana. En este vídeo observamos a alumnos de la Universidad de Talavera de la Reina graduándose en la diplomatura de logopedia. La mayoría de los alumnos tienen entre 21-23 años.
La adultez temprana surge en el período de los 18 a los 25 años. La mayoría de estos alumnos iniciaron sus estudios universitarios a los 18 años, es decir, al comienzo de su etapa de la adultez temprana.
Desarrollo biosocial: durante esta etapa el cuerpo es fuerte,sano y activo. El impulso sexual es fuerte, pero la mayoría de las veces no tienen deseos de tener hijos.Una consecuencia es la tasa elevada de infecciones de transmisión sexual. La mayoría de los adultos jóvenes cumplen con la cuota ideal de ejercicio diario y mantienen una nutrición adecuada. Un ejemplo referente al video: es muy frecuente ver a universitarios en Talavera de la Reina hacer ejercicio en zonas comunes como el paseo de el río, tanto mujeres como hombres. A veces puede que las mujeres mayormente sufran trastornos debido a su preocupación por el peso, como son la bulimia y anorexia.
Desarrollo cognitivo
Se producen cambios en el pensamiento moral y en la fe religiosa, cuando entran en contacto con otras creencias y experiencias inesperadas que hacen que las personas piensen con más profundidad sobre sus propias convicciones, esto por ejemplo se puede dar en la universidad entrando en contacto con otras personas de diferente religión a la nuestra o a lo largo de el estudio de una asignatura en la que estudiemos diferentes religiones y formas de pensar.
En este desarrollo es donde se encuentra el nivel de la educación. La universidad como institución está diseñada para el pensamiento avanzado, mediante la exposición de las persona a idea nuevas, a otras personas, a desafíos intelectuales y al perfeccionamiento de la comunicación y tareas intelectuales. Hoy en día hay muchos estudiantes universitarios y existe mayor diversidad. Los trabajos de investigación realizados en las ultimas décadas expresan no solo que los estudiantes graduados tienen mejores niveles de salud y bienestar económico que otros adultos, si no que también piensan en un nivel más avanzado. A lo largo de los años de la universidad, los estudiantes gradualmente se vuelven menos inclinados a buscar verdades absolutas en las autoridades y son más propensos a pensar por ellos mismos. Los estudiantes universitarios de la actualidad son diferentes de aquellos de hace algunas década, en todos los países el número de estudiantes se multiplica y sus entornos son más diferentes en todos los sentidos. Las universidades también han cambiado,ahora son más grandes y orientadas hacia una carrera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario